lunes, 1 de diciembre de 2008

pRoMoX



  • pablo pinzon
  • jairo cardona

  • alejandra calambas

  • ana maria rodrigues


Método Sintotérmico


Método Sintotérmico
Moco cervical: En el método sintotérmico se grafican las sensaciones y apariencias del flujo mucoso con símbolos distintos a los del método Billings. Cada día de la menstruación (aun que sea muy poco) se marca con “P”. Cada día en que se siente sequedad en la vulva y nada de presencia de moco se marca con “D/S”. Cada día de mucosidad blancosa de consistencia pegajosa se marca con “M”. Cada día con mucosidad altamente fértil, resbalosa, transparente y elástica se marca con “F”. El día Pico se marca con una cruz, el cual coincidirá con el día posterior al día marcado con una “F”. Los días que se tengan relaciones sexuales se marcan con un círculo. * Cambios en el cervix: Para usar el método sintotérmico efectivamente, no es esencial checar el cervix; sin embargo monitorear los cambios cervicales da información de soporte adicional. El cervix es la parte más baja del útero, del cual el extremo inferior se introduce en la parte superior de la vagina. Durante la fase infértil del ciclo, el cervix esta justo en la parte inferior de la vagina y puede alcanzarse fácilmente con la punta de los dedos. - Puede parecer muy larga y fuera del centro, como recargada sobre la pared vaginal. - Puede sentirse firme como la punta de la nariz. - La entrada de el cervix va a estar cerrada y va a darnos la sensación de un hoyuelo sólo con tocarlo, va a sentirse seco. Conforme se acerca la ovulación, el incremento del nivel de estrógeno causa que el cervix se eleve en la vagina. - Se siente más corta, recta y más centrada la posición dentro de la vagina. - Puede ser más difícil de alcanzar, se siente más suave, como la textura del labio inferior. - El cervix se relaja un poco abriéndose lo suficiente para admitir la entrada de la punta del dedo. Después de la ovulación: el cervix regresa a una etapa infértil entre 28-48 horas después. Los cambios en el nivel, posición, consistencia y dilatación en el cervix se dan gradualmente. Puede ser confuso al principio, pero una mujer con experiencia va a poder reconocer por lo menos una de las características que le indicará que se encuentra en su etapa fértil. Guía para interpretar los cambios en el cervix: - Baja, inclinada, firme, cerrada, seca: INFERTILIDAD. - Alta, recta, suave, abierta, húmeda, mucosidad: FERTILIDAD Cómo checar el cervix: - El chequeo se hace por medio del tacto. - El tacto se hace con el dedo índice impecablemente limpio y con la uña corta, puede utilizar el índice y el medio si así lo prefiere. - Puede hacerlo sentada en el sanitario, acostada con las piernas encojidas, parada con una pierna doblada recargada sobre un banco o sobre el sanitario. Es importante que siempre use la misma posición. - El chequeo se debe hacer por la noche. - Si batalla en alcanzar el cervix, trate de hacer “fuerza” con el estómago para que este movimiento lo baje. Las observaciones de el cervix solamente, no son método para detectar fertilidad y evitar un embarazo. * Longitud de ciclos anteriores: El uso de cálculos basados en la longitud de los ciclos pasados puede dar una idea de cuándo comienza la fase fértil. Para esto se utiliza el
Método de Ritmo y la Regla de Dohering. También se utiliza la regla 21/20. * Indicadores secundarios: Las fluctuaciones hormonales durante la ovulación y la pre menstruación causan cambios físicos y emocionales tales como: cólicos o dolores estomacales, cambios en el pecho (hipersensibles a causa del estrógeno y la sensación de llenos o pesados a causa de la progesterona, sangrado o moco color obscuro en los días cercanos al día pico, libido, irritabilidad, tensión, nerviosismo, cambios de humor, llanto, depresión, dolor de cabeza, falta de energía y sensación de pesadez). El inicio de la fertilidad se determina por la presencia del moco cervical, en sensación o apariencia, y por las características del cervix. El final de la fase

Método de Temperatura Basal


Método de Temperatura BasalEs un método efectivo, aunque hay varios factores que pueden alterar su medición exacta. Lo más efectivo es combinar el método con el método de ovulación Billings. Se basa en el hecho de que la hormona progesterona aumenta la temperatura del cuerpo alrededor de .2°C a .5ºC al inicio de de la etapa post-ovulatoria infértil y la mantiene elevada hasta su siguiente período. No se puede predecir la ovulación. Este aumento en la temperatura justo al momento de despertar, nos confirma que la ovulación ya se ha dado. Tipos de termómetros que se utilizan comúnmente El termómetro de fertilidad o termómetro basal que es de vidrio y mercurio: Este termómetro es como el clínico pero cubre sólo el rango de 35 a 39°C. Ayuda a detectar mínimos cambios. Es muy frágil por lo que hay que tener cuidado y tener otro de repuesto (el cambio de termómetro debe anotarse en la gráfica). Todas las noches hay que dejar el termómetro con el mercurio abajo de los 35°C. Si la temperatura se toma oral, tarda aproximadamente 5 minutos. Si es vaginal o rectal, 3 minutos. El termómetro digital: Este termómetro opera con baterías. Es más caro (cuesta alrededor de $12 dólares) pero es más seguro, no se rompe y se puede llevar en el avión. Se lee muy fácil la temperatura y el tiempo que toma es de 1 minuto. El termómetro avisa cuando termina de tomar la temperatura por lo que no se necesita un reloj. Muchos termómetros digitales guardan en la memoria la última temperatura tomada y de esta manera no se requiere graficar de inmediato la temperatura recién tomada. ¿Cómo se toma la temperatura? Oral: Se coloca debajo de la lengua la punta plateada del termómetro y con los labios cerrados. Vaginal: El termómetro se inserta dentro de la vagina. Rectal: Se le pone vaselina o lubricante y se inserta la punta plateada del termómetro en el recto mientras se está recostada de un lado con las rodillas dobladas. Para mejor precisión debe utilizarse la misma manera durante todo el ciclo. La temperatura debe tomarse antes de levantarse y después de haber dormido una hora y por lo menos descansado 5 horas y más o menos a la misma hora. La temperatura del cuerpo al despertar puede alterarse por ingerir alcohol, no haber dormido bien o dormido más, haberse desvelado, estar bajo estrés. En estos casos se da un pico en la temperatura, un registro único el cual esta .2°C arriba de la(s) temperatura(s) inmediata anterior(es). ¿Cómo funciona el método? La temperatura permanece baja hasta que se da la ovulación. El aumento se da bruscamente y la temperatura se mantiene en el nivel alto todos los días hasta justo antes del siguiente período. El primer día de temperatura baja (después de la fase de temperatura alta) es el indicador del primer día de menstruación. La temperatura se registra en una gráfica cuyo eje horizontal son los días del ciclo menstrual (el ciclo inicia con el primer día de menstruación), y el eje vertical la temperatura. Se grafica con un punto, para después unir todos los puntos. Una nueva gráfica se inicia el primer día de la menstruación. Si al tomar la temperatura se detiene entre 2 líneas, se grafica la más baja. La gráfica permite ver el día del cambio brusco en temperatura. La fase infértil post-ovulatoria empieza el tercer día de temperatura alta. Debe haber tres temperaturas altas ininterrumpidas después de 6 temperaturas bajas ininterrumpidas (regla de 3 sobre 6), para que esta fase sea completamente infértil. Varía entre 12 y 16 días y comúnmente permanece estable. Variación de los ciclos Los ciclos varían comúnmente entre 24 y 36 días. La longitud de los ciclos depende del día en que ovulamos, día en que ocurre el cambio de temperatura. Este puede ocurrir desde 12 a 16 días antes del siguiente período, más temprano en ciclos cortos y más tarde en ciclos largos. Ciclos anovulatorios Se le llama ciclo anovulatorio, al ciclo en que no se registra ningún cambio brusco en temperatura, en donde esto quiere decir que no hubo ovulación, todo lo contrario a los ciclos ovulatorios en los que se presentan claramente dos fases de temperaturas.

Metodos de planificación sexual


Metodo ritmo
El método se basa en el conteo de días basado en ciertas suposiciones. Requiere el uso de una gráfica para registrar los datos de cada ciclo menstrual. 1. Basado en la determinación por Ogino y Knaus de que la ovulación ocurre 10-16 días antes de la menstruación. 2. Consiste en llevar los registros de calendario de la duración de los ciclos de la mujer durante los últimos 6-12 meses. 3. Las suposiciones siguientes guían el método: a) La ovulación ocurre de 10 a 16 días antes de la siguiente menstruación. b) Los espermatozoides sobreviven durante 3-5 días. c) El óvulo sobrevive durante 6 a 12 horas. 4. Los cálculos de los días infértiles se basan en los largos mínimo y máximo de los ciclos anteriores. 5. La efectividad depende principalmente de la regularidad de los ciclos. Cálculo * Ciclo más corto (c) menos 20 = el último día infértil de la fase preovulación * Ciclo más largo (l) menos 10 = último día fértil Por ejemplo: El largo de los últimos 6 ciclos = 28,29,28,27,30,28 (c=27) 27-20=7= último día infértil (l=30) 30-10=20= último día fértil La efectividad para detectar la ovulación de este método es entre el 75% y 80% y baja hasta el 55% por irregularidad.

PANDILLAS


Una banda o pandilla es un grupo de personas la cual hay unos requisitos para entrar a ellas su tipo hay pandillas que se diferencian por su tipo de vestimenta, su modo de hablar o el modo de comunicarse .una banda puede ser ocupada como un medio para cubrirse y defenderse en cierta manera de las actitudes que siempre quisimos hacer pero q nunca nos atrevimos, una banda, pandilla o como quieran llamarlo es algo propio de la especie animal, no podemos evitarlo por que es parte de nosotros, Las bandas nacieron de la inmigración latinoamericana a los Estados Unidos. Allí, están más arraigadas y actúan con más contundencia: los aspirantes son sometidos a pruebas de "valor", por ejemplo deben darse un tiro, realizar un robo, violar a una chica o matar a un pandillero rival. Las pandillas las integran principalmente niños entre los 8 y 22 años de edad, aunque con relativa frecuencia se encuentran adultos en ella. una pandilla tiene diferentes partes donde se reunen o mejor dicho mantienen por ejemplo, canchas, parques, callejones, etc. Las pandillas son mayormente masculinas aunque a veces se encuentran conformadas por mijeres o a veces mixto. Cada pandilla busca un reconocimiento o dominio sobre un territorio, con escrituras de grafitos en las paredes, los enfrentamientos entre pandillas se presentan por violación de territorios, por la posiciuon de bienes, y símbolos de prestigio, por ventas de drogas en algun sector o por ofensas anteriores. Muchos integrantes antiguos de pandillas se han apartado de todo lo que tenga que ver con el bandalismo, por la edad o porque ya estan cansados de tamnta cosa mala que siempre tienen que pasar. Pero otros mas jóvenes pueden reemplazarlos, pero para que un joven sea un integrante muy conocido de una banda tiene que tener mucha calle.

EL ABORTO




Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no.
Nuestro ordenamiento legal en el capítulo de aborto, tutela la vida humana dependiente, es decir de aquella vida humana que no tiene la calidad de persona, es un ser concebido pero no nacido, una esperanza de vida intra uterina.
El feto no es todavía una persona humana, pero tampoco es una cosa.El feto solo deviene en persona con el nacimiento, por lo que su aniquilamiento no constituye delito de homicidio.Se entiende por delito de aborto, aquel cometido de manera intencional, y que provoca la interrupción del embarazo, causando la muerte del embrión o feto en el claustro de la madre o logrando

*el aborto no es recomendable ya este puede quitar la vida del feto y de la madre, ya que se hacen en clínicas clandestinas que no tienes un profesión en ello.

UNA MAS DE LA FARANDULA




El boom de la farándula comenzó en la década de los ‘90, curiosamente en los mismos días en que a nuestro país retornaba la democracia. El nuevo género partió en los periódicos junto al espectáculo, los crucigramas y el horóscopo, hasta llegar a ocupar hoy en día varias planas dentro de los matutinos.
La farándula -masificada por la televisión- aludía antes al arte como profesión, al mundo de los actores o gente dedicada al teatro. Sin embargo, con el correr de los años tomó rumbos muy diferentes y hoy es comúnmente relacionada con el pelambre.Es típico escuchar conversaciones sobre lo que le pasó a la vecina, que tal compañero de trabajo es antipático, o que este amigo se metió con tal persona. La farándula lleva estos temas al alcance de la gente: lo único que cambia son los protagonistas. Quizás por ello a nadie le extraña ver hablando a un grupo de panelistas sobre la vida de los famosos, donde además se incluyen a ellos mismos. Se ha vuelto de lo más natural que en los diarios, en televisión y en la radio se hable acerca de estos temas, lo que demuestra la falta de creatividad e innovación que existe a la hora de definir los contenidos

DEPORTE Y SALUD


El ejercicio físico mejora la función mental, la autonomía, la memoria, la rapidez, la "imagen corporal" y la sensación de bienestar, se produce una estabilidad en la personalidad caracterizada por el optimismo, la euforia y la flexibilidad mental. Los programas de actividad física deben proporcionar relajación, resistencia, fortaleza muscular y flexibilidad. En la interacción del cuerpo con el espacio y el tiempo a través del movimiento, se construyen numerosos aprendizajes del ser humano. Esta construcción se realiza a través de una sucesión de experiencias educativas que se promueven mediante la exploración, la práctica y la interiorización, estructurando así el llamado esquema corporal. En el V Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria se ha destacado la importancia de la realización de actividades deportivas para el desarrollo físico, psíquico y social. Además, el deporte tiene una gran influencia en la prevención de muchas enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes. Se estima que entre un 9 a un 16 por ciento de las muertes producidas en los países desarrollados pueden ser atribuidas a un estilo de vida sedentario. En el estado de salud de una persona este es un factor fundamental que se combina con otros determinantes importantes como la dotación genética, la edad, la situación nutricional, la higiene, salubridad, estrés y tabaco.

EL BALONCESTO


El baloncesto es un deporte de equipo que consiste básicamente en introducir un balón en un aro, del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesto. También es conocido como básquetbol (o basquetbol), o simplemente básquet, por la castellanización de su nombre en inglés: basketball.


Pss una de las federaciones mas importantes del mundo en el basketball se llama La NBA o National Basketball Association que es una liga estadounidense de baloncesto profesional.

Principalmente se juega con 12 jugadores como máximo , los Árbitros: para la mayoría de competiciones suelen ser dos árbitros los encargados de dirigir el encuentro. Aunque para muchas ligas profesionales existan tres y para otras con muy bajo presupuesto uno.
La Duración de un partido: En la FIBA, según su reglamento el partido está compuesto por cuatro períodos de 10 minutos cada uno.. Si el partido finaliza con empate entre los dos equipos, deberá jugarse una prórroga de 5 min más. Y así sucesivamente hasta que un equipo gane el partido.
Hay que recordar que cualquier deporte en general sirve para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

FARANDULA


Desde hace algunos años, la Farándula se ha tomado las pantallas de televisión, portadas de diarios y espacios radiales. Aparece en todas las áreas: Política, Deportes, Educación, Tecnología. Y a toda hora: mañana, mediodía, tarde o noche. Contamina la cultura, al hacer ver como "importantes" temas que realmente no lo son (¿o acaso debería importarnos tanto la vida privada de fulanito o fulanita?)

Estamos agotados de este exceso de Farándula Creemos que es legítimo que existan espacios para todas las expresiones de Periodismo. Pero cuando las conversaciones de país empiezan a centrarse en este tipo de "noticias", es señal de que algo anda muy, muy mal. Estamos convencidos de que es ésta responsabilidad de los grandes medios y también de la sociedad.

Esto es un breve resumen acerca de cada parte que comprende la farándula sea mala o bueno cada quien tendrá su argumento.