lunes, 1 de diciembre de 2008

UNA MAS DE LA FARANDULA




El boom de la farándula comenzó en la década de los ‘90, curiosamente en los mismos días en que a nuestro país retornaba la democracia. El nuevo género partió en los periódicos junto al espectáculo, los crucigramas y el horóscopo, hasta llegar a ocupar hoy en día varias planas dentro de los matutinos.
La farándula -masificada por la televisión- aludía antes al arte como profesión, al mundo de los actores o gente dedicada al teatro. Sin embargo, con el correr de los años tomó rumbos muy diferentes y hoy es comúnmente relacionada con el pelambre.Es típico escuchar conversaciones sobre lo que le pasó a la vecina, que tal compañero de trabajo es antipático, o que este amigo se metió con tal persona. La farándula lleva estos temas al alcance de la gente: lo único que cambia son los protagonistas. Quizás por ello a nadie le extraña ver hablando a un grupo de panelistas sobre la vida de los famosos, donde además se incluyen a ellos mismos. Se ha vuelto de lo más natural que en los diarios, en televisión y en la radio se hable acerca de estos temas, lo que demuestra la falta de creatividad e innovación que existe a la hora de definir los contenidos

No hay comentarios: